• English
  • Español
×

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /var/www/html/webantigua/includes/file.phar.inc).
 

Curriculum Vitae -Vicerrector

 

 

I.  Datos personales

Carlos Agustín Iturricha Fernández  Ph.D.

Nacido en Sucre el 11 de septiembre de 1965

II.- Estudios

Doctor, con distinción Cum Laude, por la Universidad Politécnica de Valencia, España; Doctor en Economía y Administración de Empresas, con Alta Distinción, por la Universidad Privada Boliviana; Master en Administración de Empresas por la Universidad Privada Boliviana; Diplomado en Docencia Universitaria por la Universidad Privada Boliviana; Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica de Córdoba – Argentina con Título en Provisión Nacional por la Universidad Mayor de San Simón – Cochabamba- Bolivia.

Curos de actualización: Análisis financiero y decisiones de inversión en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibañez (Santiago de Chile), Liderando la transformación digital en el IE Business School (Madrid - España) y Dirigiendo personas en el IAE Business School – Universidad Austral (Buenos Aires -Argentina).

III.- Especialidad

En el ejercicio profesional, especialista en gestión y control administrativo – financiero, mercadeo y comercio exterior.
Experiencia académica, en pregrado, desde el año 1992 al 1997, dictó clases de Sistemas Administrativos en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba y Administración de Compras en la Universidad Privada Boliviana.  En postgrado desde el año 2003 al presente, dicta materias de Mercadeo Estratégico y Gerencia de Ventas, en la Universidad Privada Boliviana, utilizando la metodología de enseñanza basada en el estudio de casos, desarrollada por la Universidad de Harvard.
Como investigador, realizó investigaciones en mercadeo, capital social y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación y la gestión de las organizaciones, con énfasis en la web 2.0. Autor de la tesis doctoral denominada “Efectos de la tecnología web 2.0 en la generación de competencias distintivas: Estudio empírico en empresas del sector metal de España”.

Ha disertado artículos en conferencias internacionales como ENEFA - Arica - 2004, SLADE – Santa Cruz -2005, CLADEA – Santiago de Chile 2005 y BALAS – Lima - 2006.
Autor del caso de estudio “Electromec. SRL, ¿cómo enfrentar deudas bancarias con sólo el 50 % de ventas?, publicado en el libro “Gestión estratégica de empresas en Bolivia”, ISBN 848370-296-7
Como consultor, ha asesorado a empresarios en el rubro de la construcción, farmacéutico y vinícola y en la comercialización de ropa, mermeladas y flores.

IV.- Actividad Profesional

En el Tecnológico de Costa Rica, profesor invitado para dictar el curso: “El reto de la transformación digital y un nuevo modelo de Mercadeo” (octubre, 2018).

En la UPB, desde el año 2.001, se desempeñó como Asesor Principal de Marketing Institucional hasta octubre de 2007. Posteriormente ocupa el cargo de Vicerrector Administrativo Financiero hasta el presente.

Consultor en Gestión de Empresas, Mercadeo e Innovación Tecnológica.
En el rubro automotriz, entre 1998 y 2001, fue Gerente Regional de Toyosa S.A., distribuidor de Toyota para Bolivia y Apoderado de Crown Ltda., distribuidor de vehículos Daithatsu.

En el rubro de construcción, fue representante legal de la empresa Constructora Concordia S.A.
En el rubro metal-mecánico entre 1992 al 1998, fue encargado de Comercio Exterior y Adquisiciones en Femco S.R.L.; Administrador y Jefe de Ventas de Industria Metal – Mecánica S.A.
En la banca, en el año 1991,  fue auxiliar en Comercio Exterior y promotor de tarjetas de crédito VISA en el Banco de Santa Cruz S.A.

V.- Reconocimientos

Medalla al mérito profesional, otorgada por la Asociación de Ex alumnos del Colegio La Salle (2018).

Catedrático de Marketing en programas de Postgrado (Maestrías y Doctorado) de la Universidad Privada Boliviana (septiembre 2014 al presente).

Mejor docente de la Maestría en Administración de Empresas a tiempo completo de la UPB, con la asistencia académica del INCAE Business School (2005 – 2006).

 

Español
Volver