CARACTERIZACIÓN DE DIEZ VARIEDADES DE OXALIS TUBEROSA MOLINA (OCA) Y ALTERNATIVAS DE INDUSTRIALIZACIÓN
Keywords:
Tubérculos Andinos, Biodiversidad, Caracterización, IndustrializaciónAbstract
El presente artículo muestra los resultados del análisis fisicoquímico de diez variedades de oca y los de unestudio de factibilidad para la producción de harina. El análisis de almidón, glucosa, sacarosa, fructosa, humedad, proteína, densidad, curvas de secado y factor de compresibilidad, demuestra que la variedad Titicoma presenta la más alta concentración de proteína, de 6,51% en base seca y el menor tiempo de secado; Kellu Kamusa es la más rica en sacarosa, glucosa y fructosa, con 2,52% en tubérculo fresco. Harina y hojuelas de Kellu Kayara contienen una concentración en almidón de 84,86% en base seca y la variedad Yurac en fresco presenta el menor contenido de humedad.El estudio de factibilidad técnica, financiera y económica para la producción anual de 1000 TM de harina de oca Yurac con 9.5% de humedad, demuestra que el proyecto genera utilidades y desarrollo económico en las zonas productoras por su efecto multiplicador, mostrando una TIR económica de 21,5%.Downloads
References
M. Hermann and J. Séller. Andean Rotos and Tubers: Ahipa, Arracacha, Maca and yacon, International Plant Genetic Resources Institute, pp. 14-27, Perú , 1997.
F. Terrazas y G. Valdivia. “Micro Centros de Biodiversidad en Cochabamba, Bolivia”, Raíces y Tubérculos Andinos, pp. 83, Bolivia, 1999.
I.E.S.E. Producción y Comercialización y Consumo de Oca, Papa Lisa e Isaño en Zonas de Mayor Articulación con el Núcleo Mercantil de la Región de Cochabamba, CIP-COTESU, 1995.
Mannheim Boehringer. Determinación de Sacarosa /D-glucosa/ D-fructosa. Bio análisis enzimático, 2001.
Mannheim Boehringer. Determinación de Almidón. Bio análisis enzimático, 2001.
A.O.A.C. Método para la Determinación de Sólidos Totales y Humedad en Harina, 925.10, 2000.
A.O.A.C. Método para la Determinación de Proteína Cruda, 984.13, 2000.
F.A.O. Oficina Regional de la F.A.O. para América Latina y el Caribe Comparación de parámetros químicos. Internet: www.fao.org [2002].
R. Ramallo.Planta Procesadora de Harina de Isaño como Base de la Alimentación Porcina: Diseño de planta, UPB Cochabamba, Bolivia, 1999.
J. Torrico. Proyecto de Factibilidad Técnica y Económica para la Producción de Harina de Oca (Oxalis Tuberosa Molina) destinado al Consumo Humano, UPB Cochabamba, pp. 146-198, Bolivia, 2002.
Instituto Nacional de Estadística. Estadísticas Sociales: Número de Población en el Departamento de Cochabamba. Internet: www.ine.gov.bo Bolivia [2002].
Instituto Nacional de Estadística. Estadísticas Sociales: Cochabamba, Distribución de los Hogares y Área Geográfica según el Tipo y Tenencia de Vivienda. Internet: www.ine.gov.bo Bolivia [2002].
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike
CC BY-NC-SA
This license lets others remix, tweak, and build upon your work for non-commercial purposes, as long as they credit the author(s) and license their new creations under the identical terms.
The authors can enter additional separate contract agreements for non-exclusive distribution of the version of the article published in the magazine (for instance, they may publish it in an institutional repository or a book), subject to an acknowledgement of its initial publication in this magazine.