ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL PATRIMONIO Y COSTO DEL CAPITAL POR MEDIO DE TASAS DE RENDIMIENTO AJUSTADAS AL RIESGO
Palabras clave:
Costo del Capital, Costo de la Deuda, Costo del Patrimonio, CAPM, Primas de RiesgoResumen
En el presente documento se presenta una aplicación de la teoría financiera para calcular el Costo del Patrimonio y el Costo del Capital en pequeñas y medianas empresas para cinco sectores económicos de Bolivia, aplicando tasas de rendimiento ajustadas al riesgo. El objetivo principal es mostrar que es posible utilizar el Modelo CAPM(Capital Asset Pricing Model), en economías en vías de desarrollo que no cuentan con mercados bursátiles desarrollados, siempre y cuando se realicen los ajustes necesarios que permitan incluir diferentes factores de riesgo. Por otro lado, se presenta un enfoque alternativo de estimación conocido como Rendimiento de Bonos y Prima de Riesgo, utilizando datos de tasas de interés activas para pymes vigentes en el sistema financiero; los resultados alcanzados con ambos modelos fueron muy similares, lo que permitió en última instancia realizar una valoración del Costo de Capital para Pymes bolivianas considerando tres escenarios de apalancamiento financiero.Descargas
Referencias
Aswath Damodaran, Damodaran on Valuation Secutiry Analysis for Investment and Corporate Finance, Second Edition, Ed. Wiley Finance, 2006.
Banco Central de Bolivia, Informe de estabilidad Financiera, Enero 2011.
Banco Interamericano de Desarrollo, Bolivia situación y perspectivas de las MPYMES y su contribución a la economía, Junio 2006.
Bolsa Boliviana de Valores, Financiamiento de PYMES a través del Mercado de Valores, Enero 2007.
Bolsa Boliviana de Valores, Metodología de estratificación empresarial PYME para el Mercado de Valores, 2007.
B. Myers. Corporate Finance, Eight Edition, Mc Graw Hill, 2011.
C. Brooks. Introductory Econometrics for Finance, Second Edition, Cambridge, 2008.
F. K. Reilly and K. C. Brown. Organization and Functioning of Securities Markets Reading 52 – Equity and Fixed Income, Program Curriculum Volume 5 Level I 2009, CFA Institute Ed. Pearson Custom Publishing, 2009.
J. Stowe et al. Return Concepts Reading 35 – Equity, Program Curriculum Volume 4 Level II 2012, CFA Institute Ed. Pearson Custom Publishing, 2012.
S. Besley and E. F. Brigham. Fundamentos de Administración Financiera, octava edición, McGrawHill, 2001.
S. P. Pratt and R. J. Grabowski. Cost of Capital Applications and Examples, Fourth Edition, Wiley, 2010.
S. A. Ross and R. W. Westerfield. Corporate Finance, McGrawHill, 2011.
V. Singal. Portfolio Risk and Return Part II Reading 53 – Corporate Finance and Portfolio Management, Program Curriculum Volume 4 Level I 2011, CFA Institute Ed. Pearson Custom Publishing, 2011.
W. H. Greene. Análisis Econométrico, Tercera Edición, Prentice Hall, 1999.
Y. Courtois et al. Cost of Capital Reading 45 – Corporate Finance and Portfolio Management, Program Curriculum Volume 4 Level I 2011, CFA Institute Ed. Pearson Custom Publishing, 2011.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no comerciales, siempre y cuando le reconozcan la autoría y sus nuevas creaciones estén bajo una licencia con los mismos términos.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales adicionales separados para la distribución no exclusiva de la versión publicada del artículo publicado en la revista (por ejemplo, publicarlo en un repositorio institucional o en un libro), sujeto a un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista