DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO/COLORIMÉTRICO PARA LA DETERMINACIÓN DE CROMO (III) EN LICORES RESIDUALES DE PIQUELADO-CURTIDO
Keywords:
Espectrofotometría, Colorimetría, Validación de Métodos, Licores de Curtido al Cromo, Cr(III)Abstract
Dos métodos no destructivos fueron desarrollados y validados para la determinación de concentraciones de sales de cromo en licores residuales de curtido que se producen en la fabricación de cueros: Un método espectrofotométrico y un método colorimétrico derivado. Los dos métodos se basan en el análisis de espectros de absorbancia-longitud de onda generados por soluciones patrón que fueron preparadas con los mismos reactivos químicos comerciales utilizados por una curtiembre local, en el intervalo de longitud de onda de 190-800 nm (UV-visible). Ambos métodos satisfacen los criterios fundamentales de validación: proporcionalidad (buena linealidad y buena sensibilidad) dentro del intervalo de concentraciones de sales de cromo que se observa en los licores residuales de curtido; precisión (buena repetibilidad/reproducibilidad); exactitud (sin diferencias estadísticas respecto a métodos oficiales) y selectividad (buena especificidad para la sal de cromo). Estos métodos son prácticos por su simplicidad, bajo costo y rapidez. Requieren equipos de bajo costo (un espectrofotómetro de rango visible o un colorímetro fabricado manualmente), usan los mismos reactivos químicos que se aplican en procesos de curtido corriente y no requieren de condiciones de seguridad especiales ni personal especializado. Los métodos pueden ser utilizados para el control de reciclado directo de licores de curtido-piquelado, facilitando de esta manera la adopción de esta técnica de Producción Más Limpia por parte de los fabricantes de cueros, especialmente curtiembres de escala pequeña y mediana.Downloads
References
Guía Técnica de Producción Más Limpia para Curtiembres, Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles, Cámara Nacional de Industrias, Cámara de Industrias de La Paz, 2002, p. 10.
F. Torrico. Competitividad de las Cadenas de Valor: El Caso de Transformación del Cuero en Bolivia, CEPLAG – Universidad Mayor de San Simón, 2001.
Guía Técnica de Producción Más Limpia para Curtiembres, Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles, Cámara Nacional de Industrias, Cámara de Industrias de La Paz, 2002, p. 25.
M. H. Davis and J. G. Scroggie. Theory and Practice of Direct Chrome Liquor Recycling, Das Leder, vol. 31, 1980, p. 1.
Method 3111: Metals by Flame Atomic Absorption Spectrometry, Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 20th Ed., American Public Health Association, American Water Works Association, Water Environment Federation, USA, 1999.
Method 3113: Metals by Electro-thermal Atomic Absorption Spectrometry, Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 20th Ed., American Public Health Association, American Water Works Association, Water Environment Federation, USA, 1999.
C. Alcalde et al. Validación de la Metodología para la Determinación de Be, Cd, Co, Cr, Mo, Ni, Pb, Sb y Sn en Aguas Continentales por ICP-MS (II), Tecnología del Agua, Madrid, España, 1999, p. 25.
Method 3500: Chromium, Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 20th Ed., American Public Health Association, American Water Works Association, Water Environment Federation, USA, 1999.
M. L. Castro et al. Metodología para la Determinación de Cr+3, Anexo II de “Informe Técnico Sobre Minimización de Residuos en una Curtiembre, Publicaciones CEPIS/OPS, Lima, Perú, 1997.
M. H. Davis and J. G. Scroggie. Theory and Practice of Direct Chrome Liquor Recycling, Das Leder, vol. 31, 1980, p. 3.
Validación de Métodos Analíticos, Monografía Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria, Hewlet Packard, Madrid, 1995, p. 21.
Validación de Métodos Analíticos, Monografía Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria, Hewlet Packard, Madrid, 1995, p. 30.
W. Horwitz. Evaluation of Analytical Methods Used for Regulations, J. Assoc. Off. Anal. Chem. Vol. 65, no. 3, 1982, pp. 525-530.
C. Burns, M. H. Davis and J. G. Scroggie, J. Soc. Leath. Technol. Chem., vol. 60, 1976, p. 106.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike
CC BY-NC-SA
This license lets others remix, tweak, and build upon your work for non-commercial purposes, as long as they credit the author(s) and license their new creations under the identical terms.
The authors can enter additional separate contract agreements for non-exclusive distribution of the version of the article published in the magazine (for instance, they may publish it in an institutional repository or a book), subject to an acknowledgement of its initial publication in this magazine.